Hola a todos hoy a mí me toca hablarles de los libros en esta ocasión empezare por el libro ya conocido por muchos
100 años de soledad este libro es del autor Gabriel García Márquez también
conocido como Gabo el libro trata de una familia que se deja engañar por unos
gitanos acontinuacion esta una pequeña reseña.
Cien años de soledad:
La obra traza la historia de varias generaciones de la
familia Buendía, comenzando con la pareja José Arcadio Buendía y Úrsula
Iguarán, un matrimonio de primos. Debido a este parentesco, Úrsula tiene miedo
a consumar el matrimonio, dado que hay un mito que sus hijos nacerán con cola
de cerdo o iguana. Por lo tanto surgen rumores de que Úrsula sigue virgen. Este
rumor sale a la luz cuando Prudencio Aguilar cuestiona la hombría de José
Arcadio, tras perder una pelea de gallos. En el duelo que sigue, José Arcadio
mata a su rival, pero no se libera tan fácilmente de su enemigo, cuyo fantasma
le aparecerá constantemente. Después de este episodio, José Arcadio y un grupo
de otras familias deciden dejar el pueblo de Riohacha y atraviesan la sierra en
busca de una salida al mar. Úrsula por fin disipa sus temores, y en el trayecto
nace su hijo primogénito José Arcadio. Una noche durante este viaje, José
Arcadio sueña con una "ciudad ruidosa con casas de paredes de espejo"
llamada Macondo. La mañana siguiente ordena derribar los árboles y allí al lado
del río fundan la aldea de Macondo. Es en este pueblo donde nacerán su segundo
hijo Aureliano y su hija Amaranta. Los nombres de estos tres hermanos se
repetirán en futuras generaciones. Cuando se establecen en Macondo, el único
contacto que la aldea tiene con el exterior es a través de las visitas
periódicas de una banda de gitanos que traen inventos y novedades como la lupa,
el imán y el hielo. José Arcadio se obsesiona con estas curiosidades y nuevas
teorías, y hasta llega a deducir por cuenta propia que la tierra es redonda.
Llega a formar una estrecha amistad con Melquíades, el líder de los gitanos,
quien le regala un laboratorio de alquimia. Melquíades se muere y se resucita varias
veces en la historia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe escucha interesante
ResponderEliminar